top of page

transformación digital

Digital Banking & Fintech

Máster

innovación y disrupción

fintech y open banking

herramientas y habilidades

marketing y consumidor digital

El programa del Máster contempla un enfoque sistémico de todas aquellas áreas de conocimiento que un Directivo o Gerente de una institución financiera debe de conocer y dominar para tener una visión clara y precisa de su participación en los proyectos de transformación digital de su organización. Directores y profesionales con responsabilidades estratégicas en el sector financiero que estén inmersos en proyectos de transformación digital y cambio de modelo de negocios.

 
 
Lucid

transformación
digital

Ecosistemas Digitales

Platforms Business Models

Competencias y habilidades digitales

Cultura Digital

transformación

1.- Ecosistemas digitales: de los negocios tradicionales a los negocios digitales

  • Cambio radical en el paradigma de los negocios y las competencias digitales

  • Pilares de la transformación digital: estrategia, gente, procesos y tecnología.

  • Tecnología exponencial y su impacto en la industria y en la estrategia de negocios.

  • El futuro de los negocios y del trabajo en un mundo exponencial.

  • Modelos de negocio digitales: Propósitos masivos y transformadores y moonshot thinking.

  • El canvas de la exponencialidad y las 6 D’s de la digitalización.

2.- Platform Business Models

  • Cambio radical en el paradigma y fundamentos de los negocios.

  • Pipeline vs.Platforms.

  • ¿Cómo pueden cambiar mi negocio si se los adopta o los adopta mi competencia?

  • ¿Las marcas top global qué tan Platforms son?,  Efectos de Red.

  • Propiedades de los efectos de red.

  • Network Effect Maps.

  • Viralidad, Word-of-mouth y NetworkEffects.

  • Análisis de casos plataforma.

  • Marketplaces vs. plataformas.

  • Airbnb, Medium, WhatsApp, FB, Android, Amazon.

  • Análisis de casos identificados por los grupos 

3.- Competencias y habilidades digitales

  • Visión desde el ser y el proceso de evolución laboral.

  • Desarrollo de competencias vs. desarrollo de capacidades.

  • Desarrollo de habilidades para la vida: sociales, cognitivas y emocionales.

  • La nueva articulación de la población en un entorno digital.

  • La visión de la nueva compañía sobre la poblacioón digital requerida.

  • La construcción de un nuevo perfil para disminuir la brecha digital.

  • El impacto de la era digital y el cambio de perfiles a competencias

4.- Creación de una cultura digital: liderazgo y gestión de cambio

  • El nuevo entorno del liderazgo.

  • Sin líder digital no hay Transformación Digital.

  • La importancia del líder colaborativo.

  • La visión de cliente y la visión de gestión innovativa, de proyectos y STEM.

  • El porqué del liderazgo multidisciplinario.

  • Ya no hablamos del líder que guía sino el que gestiona equipos sobre misiones.

  • La gestión del cambio es de “personas” y no de procesos.

  • La apropiación desde lo humano es la nueva fórmula.

Northern Lights

disrupción e innovación

Open banking

Exponential banking

Mobile money & digital payment

Data governance

Emprendimientos fintech

innovación en proyectos fintech

Lanzamiento y marketing de fintechs

innovación

7.- Emprendimientos Fintech

  • Fundamentos del espíritu emprendedor.

  • Emprendimiento vs. Startup

  • Emprendimiento en mercados emergentes

  • Las tapas típicas de un startup Fintech: Seed to Early Stage Startup

  • Mentalidad Design-Thinking

  • Disrupción e innovación en las finanzas: oportunidades para el emprendimiento

  • Financiamiento para startup: rondas de financiación - tipos de financiación - ¿Qué es el capital riesgo?

  • Conseguir apoyo para crecer

  • Mentoría y espacios de coworking para Startups Fintech

  • Desafíos y herramientas para el emprendedoores Fintech

8. Exponential Banking

  • Concepto de organizaciones exponenciales

  • El framework de las 4Ds

  • La 5ª D: desregulación

  • El propósito transformador masivo

  • Los atributos SCALE

  • Los atributos IDEAS

  • ExO Business Canvas

  • Iniciativas CORE

  • Iniciativas EDGE

  • Banca lineal vs. Banca Exponencial: Open Banking

9.- Data Governance

  • Gobierno y estrategia del dato

  • Cadena de valor del dato

  • Estrategia del dato: del control a la generación de valor

  • Data Governance: objetivos, roles y modelos organizativos

  • El Chief Data Officer

  • Ética del dato

  • El valor del dato

  • Los datos y la capitalización de las compañías: valor de mercado y valor interno

  • El valor interno de los datos: volumen, calidad, casos de uso, utilidad y relevancia estratégica

  • Curva de la relevancia y barreras de entrada con datos

  • La estrategia y el valor

  • Las barreras de entrada con datos

  • Calidad: ejes de contenido, temporalidad y usabilidad

  • Casos de uso y utilidad

  • Relevancia de los datos para la estrategia

  • Matriz de Datos-Usos-Estrategia

  • Los datos y la reflexión sobre el modelo de negocio


10. Innovación en proyectos fintech

  • De la innovación evolutiva a la innovación exponencial

  • El nacimiento de las X-Tech

  • Modelos X-Tech

  • Fintech

  • Insurtech

  • RegTech

  • Proptech

  • Del mundo competitivo al mundo colaborativo

  • Implementación de la innovación abierta

  • La "plataformización" FinTech

  • La "plataformización" de la economía

  • Casos y estrategias de plataformas FinTech


11.  Lanzamiento y Marketing de Proyectos FINTECH

  • Plan de Marketing: qué es y cómo hacer uno paso a paso

  • ¿Qué es Growth Hacking & Growth Marketing?  y sus diferencias

  • Funnel de Conversión

  • ToFu, MoFu, BoFu

  • Tipo de contenido & estrategia para cada rtapa del Funnel

  • Principios del Buyer Persona

  • Planeación del Buyer Persona

  • Planeación y diseño de una Value Proposition Canvas

  • ¿Cómo aplicar el Growth Hacker?

  • Funciones principales de un Growth Hacker

  • Tendencias de Marketing-¿Cuáles funcionan mejor en el mundo FinTech?

  • Objetivos SMART

  • Transformación Digital

  • Hacks & Estrategias Digitales

 

Fintech
Open Banking

Criptomonedas

Regtech y Legaltech

Seguridad en la entidad digital

Robotic process automation 

Blockchain

Cibersecurity

Tecnologías disruptivas

Business intelligence y data science

Big data

fintech

12.- Fundamentos de Fintech

  •  ¿Qué son las FinTech?

  • Diferencias y similitudes entre FinTech, InsurTech, RegTech y WealthTech

  • Tipología de las FinTech (verticales y sub-verticales de actividad), mapas FinTech

  • Composición del ecosistema FinTech

  • El impacto de las FinTech en la inclusión financiera

  • Análisis de casos reales de FinTech exitosas a nivel mundial

  • Relación entre la banca tradicional y las FinTech

  • Innovación abierta como estrategia de innovación corporativa

  • Formatos tradicionales de colaboración: inversión, adquisición, MVP/PoCs y creación in-house

  • Ejemplos reales de colaboración entre banca y FinTech: enfoque en Latinoamérica y Europa

  • Inversión en el sector FinTech: cómo captan recursos las compañías FinTech

13.- Tecnologías Fintech

  • ¿Qué tipo de tecnologías se utilizan en el sector FinTech?

  • Impacto de la tecnología en el sector financiero y asegurador

  • El rol de la inteligencia artificial y big data en el sector FinTech (machine y deep learning)

  • Análisis de datos financieros y no financieros (credit scoring) • Prevención del fraude y AML

  • Personal finance manager / Business finance manager

  • Tecnologías utilizadas en el sector Insurtech: blockchain,IoT,machine learning, wereables. 

14.- Criptomonedas

  • El nacimiento de las criptomonedas

  • Características fundamentales de Bitcoin:detalles técnicos, cadena de bloques y transacciones, minería 

  • Monederos para criptomonedas.

  • Cómo utilizar las criptomonedas para realizar distintos tipos de pagos

  • Los gobiernos y la regulación de las criptomonedas: tratamiento legal y fiscal

  • Problemas de seguridad: robo de criptomonedas, cryptojacking, ataques del 51%

  • Escalabilidad y consumo energético en criptomonedas

  • Características principales de Ethereum: Smart Contracts y DApps

  • Cripto monedas para reforzar el anonimato y la privacidad:Monero, zCash, Grin

  • Discusión de otras criptomonedas relevantes: Bitcoincash, Litecoin, Stellar, Libra Ripple (XRP), EOS, Namecoin, etc

15.- Regtech y Legal Tech

  • RegTech

  • LegalTech

  • Cumplimiento

  • Mejora de habilidades

  • Mentalidad

  • Digitalización

  • Anti lavado de dinero, conozca a su cliente

  • Seguimiento y vigilancia 

  • Start-ups

16 Seguridad en la entidad digital

  • Amenazas y vulnerabilidades

  • Principios de la ciberseguridad

  • Reputación on line y seguridad de la información

  • Identidad digital

  • Riesgos en la gestión de la identidad digital

  • Validación de identidad digital y su integración a soluciones digitales

  • Monitoreo de identidad digital

  • Hacking ético

  • Recomendaciones para la gestión digital.

17.- Robotic Process Automation (RPA) aplicado al sector financiero

  • Principiosgenerales

  • Conceptualización de RPA

  • Análisis de las principales herramientas tecnológicas para RPA

  • Integración RPA y la institución financiera

  • Proyectos de RPA en el sector financiero:

  • Alineamiento de las iniciativas de RPA a la estrategia del negocio

  • Identificación de casos de uso: RPA, RDA (Robotic Desktop Automation), IPA (Intelligent Process Automation)

  • Caso de negocio: retorno de la inversión en proyectos de RPA

  • Generación de readmap de implementación

  • Recomendaciones para la implementación tecnológica

  • Análisis de casos de éxito en instituciones financieras de la región.

18 Blockchain

  • Fundamentos de criptografía y firma digital

  • Características técnicas de la tecnología Blockchain

  • Casos de éxito en el uso de Blockchain en distintos sectores

  • El auge y caída de las criptomonedas de primera generación

  • Problemas de seguridad, escalabilidad y consumo energético en Bitcoin

19.-Cybersecurity

  • La gestión de la seguridad de la información el impacto de los incidentes de seguridad en una empresa

  • Análisis y gestión de riesgos informáticos

  • Principales amenazas y tipos de ataque en la actualidad

  • Implantación de un SGSI y certificación de la seguridad informática

  • El factor humano en la seguridad y la Ingeniería social

  • Amenazas específicas para el uso de smartphones y otros dispositivos móviles

  • Gestión de incidentes de seguridad

  • La lucha contra la ciber delincuencia y el fraude en Internet

20.- Tecnologías disruptivas que impactarán la banca del futuro

  • Los datos: el nuevo “oro negro” del sector financiero

  • Aplicaciones de la App Economy:

  • El papel de los smartphones en la transformación de la relación con los clientes

  • Omnicanalidad en el sector financiero

  • Medios de pago basados en teléfonos móviles

  • Aplicaciones de Big Data y Data Science

  • Personalización de la relación con el cliente

  • Análisis y gestión de riesgos

  • Aplicaciones de la inteligencia artificial

  • Automatización de procesos (RPA)

  • Aplicaciones de blockchain y las tecnologías DLT

21.- Business Intelligence y Data Science

  • Orígenes y evolución del Business Intelligence

  • Preparación de datos

  • ¿Qué es un Datawarehouse? ¿Para qué sirve?

  • Limpieza y modelización de información

  • Diferencias entre informes, reportes y dashboards

  • Visualizaciones de KPIs

  • Analítica aumentada vía Machine Learning

  • Desmitificando la ciencia de datos

  • Problemas de negocio con decisiones binarias, árboles y regresiones

  • Regresión básica e interpretación

  • Gobierno de datos

22.- Big Data, el poder de los datos

  • ¿Qué es el Big Data?

  • Variables del Big Data

  • Análisis de volúmenes de datos

  • Del Big Data al Small Data

  • Técnicas del Big Data para la toma de decisiones

  • Uso del Big Data

  • Tecnologías disponibles como apoyo del Big Data

  • El proceso de generación de información a partir de la recolección de datos de un sistema de Big Data

  • Dashboard y técnicas de visualización de análisis de Big Data.

Abstract Structure

habilidades y 
herramientas

Fundamentos de organizaciones ágiles

Design Thinking

Lean Startup

Integración de tecnologías y modelos organizacionales

Innovación estratégica

skills

23,- Fundamentos de organizaciones ágiles

  • ¿Qué es agilidad?

  • ¿Quñe es agile organization?

  • Principales retos

  • Principios ágiles y su alineación como organización

  • Ejes que construyen una empresa ágil

  • Modelos de interacción

  • Modelos de gobierno

  • Ejemplos de empresas

  • ¿El futuro ágil es 100%?

24.- Design Thinking

  • El Design Thinking como herramienta del proceso y gestión de la innovación

  • Innovación centrada en las personas

  • El descubrimiento en el proceso creativo

  • Empatía: la aproximación del problema y el planteamiento de la hipoótesis de solución

  • Ideación: técnicas y creatividad para idear soluciones pertinentes

  • Elección: criterios y variables para la selección de alternativas

  • Prototipado: de la idea a la práctica

  • Aprendizaje con base a la producción de errores controlados

  • Pruebas: test rápido y mercados de prueba

  • Proyecto integrador

25.- Lean Startup

  • Validación de soluciones con la metodología Lean Startup

  • El Customer Development y el Customer Journey Map

  • El Business Model Canvas

  • Construcción del producto mínimo viable

  • La hipótesis de valor y métricas de valor

  • Customer Development

  • Tipos de pivoteo

  • Hipótesis de crecimiento

  • Proyecto integrador

26.- Integración de tecnologías y nuevos modelos organizativos

  • Aproximación a la Arquitectura Empresarial en el 360.

  • Generalidades de Arquitectura Empresarial como articulador de la estrategia.

  • Marcos de Arquitectura de Empresa: TOGAF, Zachman, FEAF, Gartner, etc.

  • Evolución de los esquemas organizacionales: de la burocracia a la adhocracia

  • Metodologías de Arquitectura Empresarial

  • Soporte a la transformación e integración de tecnologías

  • Generalidades de TOGAF como marco de referencia para el desarrollo de una arquitectura

  • Desarrollo de arquitecturas organizativas

  • Gobierno alrededor de la integración de tecnologías e implementación de nuevos modelos organizativos

  • Riesgos en el desarrollo y evolución de la arquitectura de la organización

  • Casos de éxito en el desarrollo de iniciativas de transformación

27.- Innovación Estratégica

  • La innovación estratégica y su relación con la continuidad y sostenibilidad del negocio

  • Tipos y modelos de innovación para competir en el futuro

  • Análisis de las capacidades y recursos para la innovación

  • El proceso de la innovación y las herramientas para su implementación

  • Análisis de portafolios de proyectos de innovación

  • Análisis de casos de empresas con base innovadora

  • El rol del líder en los procesos de innovación

  • Creación de una cultura de innovación

  • Análisis y mapeo de proyectos de innovación

  • Taller de innovación.

Modern Structure

Marketing de consumidor digital

Customer experience design and management

UX digital experience management

mobile banking

omnichannel: diseño y creación de canales 

marketing

28.- Customer Experience Design and Management

  • ¿Qué es la experiencia del cliente?

  • Expectativas y percepciones

  • Modificación de experiencias

  • Los momentos de la verdad

  • Estrategias omnicanales

  • Arquetipos de clientes

  • Análisis y mapas de los puntos de contacto

  • Definición de los ciclos de servicio

  • Customer Journey Map

  • Service Blue Print

  • Indicadores clave de experiencia

  • Modelo de gestión de la voz del cliente

  • Experiencia on-line

29.- UX digital experience management

  • Introducción a UX

  • Principios y valor del UX

  • Escenario y perfiles en las organizaciones

  • Estrategia multicanal y omnicanal

  • Introducción a CRO: optimización de la conversión

  • Métodos de investigación UX

  • Métricas y objetivos de conversión

  • Cómo optimizar el sitio web?

  • Página de inicio

  • Página de producto

  • Desktop vs. Mobile

  • Implementación de A/B test y multivariante

30.- Mobile banking

  • Mobile como el hub digital de cada persona

  • La capacidad del celular

  • Micro-momentos y la importancia en los procesos omnicanales

  • Las opciones tecnológicas para construir la propuesta de canal: web, app, chatbot

  • El proceso de implementación de un servicio “mobile”

  • User experience mobile. Cómo dar valor a los clientes utilizando el dispositivo?

  • Diagnosticador de la experiencia mobile

  • Las claves para no fracasar en la puesta en marcha y la gestión

  • Los servicios más frecuentes de mobile banking

  • ¿Qué aportarán el 5G al mobile banking?

  • Best practices en el mercado.

31. Omnicanalidad: diseño y creación de canales

  • El mundo, las nuevas tecnologías y la omnicanalidad

  • Entendiendo al cliente omnicanal

  • Canales disponibles para diseñar una estrategia digital omnicanal

  • Kioskos digitales

  • Estrategia beb y mobile

  • Asistentes virtuales

  • Social media

  • E-Commerce

  • Plan estratégico de canales digitales

  • Integración de los mundos on y off line

  • Product - Market Fit: validando la estrategia de canales digitales.

bottom of page